Desayunos de Altura: construyendo seguridad psicológica en las organizaciones

Foto grupal del evento Desayunos de Altura organizado por JORI& y KPI en Barcelona, con los ponentes y asistentes compartiendo reflexiones sobre seguridad psicológica y fidelización del talento.

El 1 de octubre abrimos las puertas de las oficinas de JORI& en Barcelona para celebrar, junto a KPI – Key People Improving, una nueva edición de los Desayunos de Altura. Un encuentro íntimo con directores y responsables de RRHH donde compartimos reflexiones sobre un tema central: cómo construir seguridad psicológica en los equipos como base para fidelizar el talento.

Una mañana de diálogo y confianza

La jornada comenzó con un café de bienvenida que permitió a los asistentes conectar en un ambiente cercano.

Posteriormente, la moderadora del encuentro, Maria Terré (Directora de RRHH en JORI&), dio la bienvenida y condujo una dinámica de presentación en la que cada participante respondió a tres preguntas:

¿Quién soy?

¿Qué palabra me define?

¿Qué me gustaría llevarme/aprender de hoy?

Este ejercicio abrió la puerta a un clima de apertura y confianza, que marcó el tono de la jornada.

Una mesa redonda con referentes

El debate contó con la participación de:

  • Aurea Benito (Corporate People Director en ISDIN)
  • Patricia Iglesias (Chief People & Culture Officer en Techsoulogy)
  • Xavi Sáez (CEO en KPI y Coach en Excelencia Emocional)

Los ponentes compartieron experiencias reales sobre los retos y las claves de la seguridad psicológica: crear espacios donde se pueda hablar con transparencia, aprender del error y confiar en el equipo.

Ponentes del evento Desayunos de Altura organizado por JORI& en Barcelona: Aurea Benito de ISDIN, Patricia Iglesias de Techsoulogy, y Xavi Sáez de KPI, junto a la moderadora Maria Terré de JORI&.
Ponentes del evento Desayunos de Altura: Aurea Benito de ISDIN, Patricia Iglesias de Techsoulogy, y Xavi Sáez de KPI, junto a la moderadora Maria Terré de JORI&.

Actividad en grupos: del debate a la práctica

Uno de los momentos más enriquecedores llegó con la dinámica en pequeños grupos, donde los asistentes se organizaron en equipos de unas cinco personas para reflexionar sobre los valores más importantes relacionados con la fidelización del talento.

Cada grupo aportó ideas y ejemplos prácticos, que después se pusieron en común en la mesa redonda. Esta cocreación colectiva se convirtió en una guía de buenas prácticas que los participantes podrán aplicar en sus organizaciones.

En este sentido, impulsamos iniciativas que refuerzan esta visión, ayudando a las empresas a cuidar del bienestar de sus equipos mediante planes de beneficios flexibles que fomentan culturas más humanas, sostenibles y conectadas con las personas.

Participantes del evento Desayunos de Altura organizado por JORI& en Barcelona, trabajando en equipo durante la dinámica sobre los valores que impulsan la fidelización del talento y la seguridad psicológica en las organizaciones.
Asistentes al evento Desayunos de Altura de JORI& en Barcelona participando en una dinámica grupal sobre los valores que fortalecen la fidelización del talento y la confianza dentro de los equipos.
Momento de participación de una invitada en los Desayunos de Altura en Barcelona

Potenciando la Retención del Talento

A través de nuestra submarca Aporta Benefits nos enorgullece ofrecer soluciones que se alinean perfectamente con las necesidades discutidas en el evento. Nuestra plataforma Flex es una herramienta poderosa para la atracción y fidelización del talento.

Características destacadas de Aporta:

  • Personalización total que permite a cada empleado diseñar su propio plan.
  • Gestión integral que simplifica la administración y conexión con el ERP.
  • Tecnología intuitiva que facilita un entorno ágil y automatizado.
  • Ecosistema completo que reúne retribución flexible, beneficios sociales, descuentos para el equipo y gestión 7P.
  • Ahorro y previsión que incorpora productos como el Unit Linked Colectivo para la jubilación.

Estas características permiten a las empresas ofrecer un paquete de compensación atractivo y adaptado a las necesidades individuales de cada empleado, fortaleciendo así su propuesta de valor como empleadores, una forma tangible de seguir avanzando hacia empresas más humanas y sostenibles.

Una experiencia que deja huella

Más allá de las ideas y herramientas compartidas, lo que quedó claro es que la fidelización del talento empieza por la confianza: por generar entornos donde las personas se sientan seguras para expresarse, valoradas por lo que aportan y motivadas para crecer.

Seguiremos impulsando espacios como los Desayunos de Altura, convencidos de que el progreso de las organizaciones solo es posible cuando ponemos a las personas en el centro.

¿Quieres conocer más sobre próximos encuentros?

Síguenos en LinkedIn y acompáñanos en esta conversación sobre talento, confianza y futuro de las organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *