¿Hasta qué punto un intercambio conciso mejora la coordinación entre equipos? Participamos en Biospain 2025 con una agenda orientada a identificar riesgos clave, validar hipótesis y alinear expectativas con socios del ecosistema. El resultado fue una base de trabajo ordenada y criterios claros para las siguientes fases.
Qué nos llevamos de Biospain
Durante los días 7, 8 y 9 de octubre, Barcelona volvió a ser un cruce global con pulso local. Con 2.400 asistentes, 1.065 entidades de 34 países, 140 inversores y 250 expositores, el congreso ha sido un termómetro preciso del momento que vive el ecosistema. En solo tres días, se registraron 4.500 reuniones de partnering, reflejo de un sector que avanza con rigor y colaboración.
Desde nuestro stand, nos propusimos tres objetivos muy claros:
- Escuchar prioridades reales del sector: terapias avanzadas, transferencia, datos de salud y early HTA, Evaluación de Tecnología Sanitaria, aparecieron con fuerza.
- Identificar nuevas necesidades de protección en un contexto de convergencia entre biotecnología, ingeniería y digitalización.
- Conectar con organizaciones que comparten visión de futuro y vocación de impacto.
Biotecnología y gestión de riesgos comparten tres ingredientes: visión, rigor y progreso.

Qué tendencias vimos y cómo se traducen en protección práctica
1) Terapias avanzadas y fabricación flexible
Implicación aseguradora: verificar cadena de frío, trazabilidad y responsabilidades entre socios (sponsor, CRO, CDMO, logística). La interrupción de negocio y el transporte especializado dejan de ser accesorios: son estratégicos.
2) Datos para una medicina 5P
Implicación aseguradora: coberturas de ciber y privacidad integradas con planes de respuesta y simulacros. No basta con la póliza; importa la capacidad de recuperación.
3) Early HTA y transferencia
Implicación aseguradora: ajustar coberturas a TRL e hitos de desarrollo. No sobre-asegurar al principio, no quedarse corto en la fase de escalado.
4) Biotecnología verde y convergencia con IA/automatización
Implicación aseguradora: riesgos operativos nuevos (bioinsumos, fermentarías, materiales avanzados) y recualificación de coberturas de responsabilidad medioambiental.

¿En qué podemos ayudarte?
- Ensayos multinacionales: coordinación de responsabilidad civil de ensayos, no-fault compensation y requisitos locales.
- Operaciones GMP (Good Manufacturing Practices): daños materiales, pérdida de beneficios, rotura de maquinaria y contaminación accidental.
- Cadena de suministro y transporte: coberturas para muestras, materiales críticos y terapias con condiciones de temperatura.
- Datos y ciber: diseño de programas de privacidad con capacidades de respuesta y recuperación.
- Programas internacionales: pólizas máster y locales para asegurar coherencia y cumplimiento.
Objetivo: que tu investigación, tu planta y tus alianzas avancen con menos fricción y más control.
Gracias por pasar por nuestro stand
Estuvimos en Biospain para escuchar, aprender y construir relaciones duraderas. Si no pudiste acercarte, cuéntanos tu reto y te proponemos un camino claro.
¿Hablamos? Escríbenos desde la página de contacto